El Shabak reconoció que efectúa escuchas telefónicas
|
Iuval Diskin, jefe del servicio de inteligencia interior Shabak, reconoció que efectúa acciones de vigilancia como escuchas telefónicas a aquellos ciudadanos que, aún actuando de forma legal, puedan atentar contra el carácter judío de Israel.
Diskin envió una carta a dos organizaciones de defensa de los derechos civiles, Adalah, de la minoría árabe del país, y la Asociación para los Derechos Civiles en Israel (ACRI).
“El Shabak desempeña un papel esencial en la vida israelí y por ello se le han concedido amplios poderes y potestades”, rezaba la carta. Y agregaba: “Entre otros cometidos, la organización es responsable de preservar los valores fundamentales de Israel como Estado judío y democrático, por lo que debe proteger de amenazas subversivas al sistema democrático de gobierno y sus instituciones”.
Tras reconocer que “subversivo” era un término vago, Diskin explicó que el organismo lo considera aplicable a actividades que “buscan cambiar los valores básicos del Estado, aboliendo su carácter democrático o judío”. Según manifestó Diskin, el Shabaktiene derecho a emplear todas las herramientas a su alcance contra las actividades subversivas ilegales, pero no puede utilizar medidas coercitivas cuando son legales, como una mera manifestación por teléfono.
En este último caso, los agentes sí tienen la obligación de recopilar información para asegurar que esta acción no se convierta en ilegal o promueva acciones ilegales, para lo cual se valen de escuchas telefónicas que permitan “destapar lo que se esconde tras esta actividad verbal”. Así lo explicó el funcionario.
De hecho, las escuchas telefónicas llevaron a la Policía a acusar de alta traición al Estado y espionaje al ex diputado árabe-israelí Azmi Bishara por haber ayudado a Hezbollá durante la última guerra en el Líbano. [Aurora]
Suscribirse Gratis al
Newsletter de Noti-Israel