Perú: Los envíos a Israel crecieron 38% de enero a agosto
|
Los envíos a Israel del sector no tradicional peruano se incrementaron en 38% durante los primeros ocho meses del año, informó la Asociación de Exportadores (ADEX). Perú le exportó por US$3.413.000, monto superior a los US$2.482.000 que demandó durante el 2008.
Israel, con una población de más de 7 millones de habitantes, importó, principalmente, mandarina Tangelo fresca o seca con ventas por US$689.000, que representa 20% del total.
La partida agro tradicional exportó “Quinua (Chenopodium quinoa) excepto para la siembra”, pasando de tan solo US$ 22.000 vendidos en el 2008 (enero-agosto) a US$ 480.000, en este año, lo que representó un crecimiento de 2,054% y que demuestra que ese grano andino es muy valorado en Israel.
El tercer lugar lo ocupa la partida “Demás café sin descafeinar, sin tostar”, que creció en 306% con una demanda de US$ 442.000. Le sigue “Arroz semiblanqueado o blanqueado, incluso pulido o glaseado” y “Mandarinas (incluidas las tangerinas y satsumas) frescas o secas” que fueron exportados por US$ 251.000 y US$ 189.000, respectivamente.
Otras partidas son “Frijol castilla” (US$ 178.000 exportados), “las demás maderas perfiladas longitudinalmente en una o varias caras” (US$ 159.000), “Semillas de tomates (US$ 107.000), “páprika en trozos o rodajas” (US$ 100.000), entre otros.
Se debe indicar que respecto a enero-agosto del año pasado, este año, en el mismo periodo, se registraron 41 nuevos productos, como la mandarina tangelo, arroz semiblanqueado o blanqueado, mandarinas (incluidas las tangerinas y satsumas), maderas, páprika en trozos o rodajas, paltas, semillas de tara y merluza, entre otros.
[RPP]
Suscribirse Gratis al
Newsletter de Noti-Israel
Baruj Hashém por el incremento en el comercio. Quiera EL que esto continúe ininterrumpidamente y que se extienda rapidamente a todos los campos posibles.
Shalóm